martes, 19 de febrero de 2013

SEGÚN IBERIA Casi el 100 % de viajeros de vuelos cancelados han sido reubicados

Son 71.000 los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de esta semana. Iberia ha cancelado un total de 232 vuelos en la segunda jornada de huelga. Iberia ha contactado ya con casi el 100 % de los 71.000 pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de esta semana, a causa de las cinco jornadas de paros convocados en contra del ERE presentado por la compañía, y les ha reubicado en otras operaciones o les ha reembolsado el pasaje. Así lo ha manifestado hoy en Barajas, el subdirector de Iberia en el aeropuerto madrileño, Dimitris Bountolos, que ha asegurado que los 123 vuelos programados este martes, segunda jornada de huelga, se desarrollan sin incidentes, con el cumplimiento de los servicios mínimos y que no hay problemas en el libre acceso a sus puestos de los trabajadores que no secundan el paro. Fuentes sindicales han vuelto a cifrar hoy en más de un 90 % el seguimiento de la huelga y han asegurado que la dirección de la compañía no se ha puesto en contacto con los sindicatos convocantes de la huelga para "reabrir las negociaciones" del ERE, que plantea el despido de más de 3.800 trabajadores. Según las previsiones, Iberia ha cancelado hoy 76 vuelos, además de los 80 anulados por Air Nostrum, 79 por Vueling y 20 por Iberia Express, aerolíneas a las que realiza labores de asistencia en tierra. Durante toda la mañana se han registrado colas en los mostradores de Iberia de viajeros que desconocían que su vuelos habían sido anulados antes de llegar al aeropuerto. Los mostradores de facturación de Iberia y British Airways, compañía con la que integra el grupo IAG, están custodiados hoy por un fuerte dispositivo policial que impide el acceso a la zona a los que no acrediten ser viajeros. Ayer, la irrupción en el interior de la T4 de los 8.000 trabajadores de Iberia, que se habían concentrado en el exterior de la instalación en el primer día de huelga, provocó su cierre. Hoy no había convocada ninguna concentración en Barajas, aunque desde las 11.00 de la mañana centenares de empleados de la compañía han comenzado a llenar la T4, donde han permanecido hasta las 13.30 horas. Al grito de "lo llaman fusión y no lo es", "si se puede" o "Iberia unida, jamás será vencida", se manifiestan en la terminal sin que se hayan registrado incidentes con la policía, que impide el libre movimiento por la T4 a los trabajadores de Iberia que no tengan "carta de servicios mínimos" y sólo permite acceder a los controles de seguridad a los pasajeros con tarjeta de embarque. Además, sigue habiendo problemas en los viales de acceso a la terminal, donde se registra tráfico lento de vehículos y la policía procede a identificar aleatoriamnete a los conductores de los vehículos, según constató Efe. Iberia ha cancelado un total de 232 vuelos en la segunda jornada de huelga contra el plan de reestructuración de la compañía, de los que 76 corresponden a la propia Iberia, 80 a Air Nostrum, 20 a Iberia Express y 56 a Vueling. El primer día de huelga, según los sindicatos, tuvo un seguimiento masivo del 100%, en una jornada en la que se cumplieron los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento. La segunda jornada de huelga en Iberia se ha iniciado sin incidencias remarcables en los aeropuertos y cumpliéndose los servicios mínimos. A las 8:30 horas de la mañana, ya habían salido todos los vuelos programados hasta esa hora, en concreto, 34 de los 123 vuelos de Iberia previstos para hoy, una vez descontados los cancelados por la huelga. Esta semana se quedarán en tierra 1.200 vuelos, de los que 415 corresponden a Iberia, 354 a Vueling, 357 a Air Nostrum, y 96 a Iberia Express.

viernes, 1 de febrero de 2013

Galicia buscará en FITUR 2013 captar al turismo chino y ruso

El turismo chino y ruso serán los objetivos de Galicia en FITUR 2013, así lo afirmó ayer la secretaria general de Turismo de Galicia, Nava Castro, durante el acto de presentación del pabellón gallego, celebrado en la Casa de Galicia de Madrid. Durante el acto, Castro estuvo acompañada por Carmen Pita, gerente de Turgalicia, y José Ramón Ónega, director de la Casa de Galicia.
Castro destacó la importancia para Galicia de estar presente en la feria y destacó que además de apostar por el turismo chino y el ruso, también mantendrán su apuesta por los mercados internacionales. Este año el presupuesto de Galicia en FITUR 2013 se reduce en un 30% con respecto al de 2012. El pabellón gallego promocionará “las siete ciudades gallegas -A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Ferrol y Santiago-”. Nava Castro explicó también que en la sala de actos del stand de Galicia se celebrarán cerca de 20 presentaciones de productos, recursos y destinos solicitados por diferentes entidades turísticas gallegas, dirigidas a medios de comunicación y entidades turísticas. Además, Turgalicia estará presente en los workshops de Hosted Buyers e Investour Américas, con el objetivo de contactar con operadores turísticos internacionales invitados por la organización de la feria.

Gana México premio a Mejor Stand en Fitur 2013 en Madrid

El presidente del jurado, Javier Valdez, entregó el reconocimiento al director regional para Europa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Javier Aranda, en el espacio que ocupa el stand mexicano en el evento que se realiza del 30 de enero al 3 de febrero. El jurado destacó la adecuación a las necesidades de cada producto, identificación con la imagen y el producto, la originalidad e innovación del stand, ubicado en el pabellón 3 del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema). Valdez explicó que el jurado consideró el stand como contundente, con gran visibilidad exterior, expresado en un solo gesto que invita al público a visitarlo, aseguró Valdez presidente del Jurado de los premios. En esta edición 2013, el CPTM presentó un stand de mil 45 metros cuadrados, con 96 salas para reuniones de negocios de los 104 expositores nacionales, entre entidades públicas y privadas, así como servicio de cafetería. El stand mexicano tuvo un diseño vanguardista, funcional, amplio, y utilizó dos pantallas gigantes con 108 monitores, que abarcan más de 50 metros que proyectan imágenes de México.