viernes, 1 de junio de 2012
Turismo Experiencial Sostenible
El Turismo Experiencial es un término que engloba conceptualmente a otras denominaciones como Turismo Activo, Turismo Sostenible, Turismo de Aventuras, Turismo rural o Turismo Slow. La característica esencial de esta nueva tendencia es que se pretende cambiar la actitud pasiva de los turistas –algunos son capaces de permanecer impasibles durante seis o siete horas diarias tumbados en la arena de cualquier playa, a merced de la furia cancerígena de los rayos solares-, por otra en la que el viajero cobra protagonismo, cambiando su papel de espectador por el de actor, dando lugar a su participación activa en experiencias de aprendizaje.
Algunos ejemplos, como el enoturismo, los cruceros, la arqueología o el rafting pueden darnos una idea de cuáles van a ser las tendencias de estos servicios turísticos que, bien desarrollados, podrían salvar de la crisis este sector económico tan importante en España.
Pero he de advertir que la simple realización de estas actividades no las convierte en servicios de Turismo Experiencial. Para que sea así deben suponer la realización de actividades de manera participativa, activa, que suponga una vivencia, una experiencia que haga sentir y que esté repleta de valores emocionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)