martes, 31 de enero de 2012

CHILE – LAN Prepara primer vuelo con biocombustible


LAN Airlines avanza en los preparativos para operar el primer vuelo comercial de una aerolínea de Sudamérica con el empleo de biocombustible. Es así que la compañía tiene previsto estrenar la iniciativa el próximo 29 de febrero en su ruta que une las ciudades de Santiago de Chile y Concepción.


La aerolínea informó que la presentación de la iniciativa de carácter ecológico se realizará en la ruta de Santiago de Chile a la ciudad de Concepción, con salida a las 10:30 a.m. y vuelta a las 2:30 p.m. El proyecto es parte de una serie de medidas tomadas por la compañía como resultado de su compromiso con la preservación del medio ambiente.

Entre otras medidas, LAN ha logrado una flota moderna con una edad promedio de 6.9 años y una de las menores tasas de emisión de C02 de la industria. De esta manera, en junio de 2011 emprendió una renovación en su flota en una operación valorada en más de US$ 1,700 millones, y anunció la compra de 20 aeronaves Airbus 320neo.

Estos aviones incorporan motores más eficientes e innovadores dispositivos aerodinámicos denominados sharklets. La inversión permitirá a LAN lograr un ahorro del 15% de combustible, entre otros beneficios, lo que equivale a una reducción anual de 3,600 toneladas de CO2 por avión.

LAN también completó la instalación de winglets en toda su flota de Boeing 767, sus aviones de largo alcance. Con una inversión de US$ 75 millones, la iniciativa permitió ganar una eficiencia del 4% en el uso de combustible.

La aerolínea emplea un sistema de aproximación con el que consigue rutas y aterrizajes en menor tiempo, con el consiguiente ahorro. En todos los vuelos se emiten vídeos que promueven la difusión y concienciación sobre la necesidad de un comportamiento ecológicamente responsable por parte de todos.

Cataluña no investigará el cierre de Spanair


"El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha asegurado que el Govern no se siente responsable del cierre de operaciones de Spanair anunciado el pasado viernes y ha sostenido que descarta abrir una investigación sobre el mismo"

"Esto lo debe decidir el juez. Por nuestra parte no hay intención de abrir una investigación porque no tenemos indicios de que esto sea necesario. Los gestores han hecho su trabajo razonablemente bien", ha explicado Recoder en declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press.

Ha señalado que la presentación del concurso de acreedores por parte de la aerolínea es fruto de circunstancias inherentes, y ha recordado que la situación de la compañía aérea en 2008 "era terrible porque estaba al final de sus días".

Ha considerado que la decisión del anterior gobierno tripartito de reflotar Spanair era una idea "bien intencionada" teniendo en cuenta que el Aeropuerto de El Prat necesitaba una compañía central que ayudara a convertirlo en un auténtico 'hub', sobre todo, después de que Iberia priorizara Barajas.

Ha indicado que el presidente de Spanair, Ferran Soriano, ha hecho un "buen trabajo" teniendo en cuenta que la realidad no era fácil, y ha considerado que no mintió cuando anunció que el acuerdo con un socio industrial se podría cerrar en marzo porque las negociaciones con Qatar Airways se rompieron al no poder garantizar que Bruselas considerara las inversiones de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona como ayudas de Estado.

Tampoco el Govern se siente responsable civil subsidiario del cierre de Spanair: "La Generalitat controlaba un 24% de las acciones de la aerolínea, era un inversor más, pero no el gestor".

Asimismo, ha sostenido que los inversores tienen "pocas expectativas" de recuperar lo invertido en Spanair, y ha recalcado que el Govern no se plantea invertir en otras compañías porque no está dentro de su capacidad.

Ahora, la prioridad de la Generalitat es intentar recolocar a los más de 2.000 trabajadores de Spanair en otras empresas aeronáuticas, y para ello se prevé que el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, presente un plan al respecto.

En cuanto al macrocomplejo de ocio que el Govern quiere intentar que Las Vegas Sands Corporation instale en Catalunya, Recoder ha asegurado el interés que tiene la Generalitat por la inversión económica que supone y la creación de puestos de trabajo: 20.000 directos y unos 100.000 indirectos.

"No podemos decir que no. Al menos hay que estudiar la propuesta", ha considerado Recoder, quien ha indicado que ya se están buscando posibles ubicaciones, de alrededor de unas doscientas hectáreas.

En noviembre, el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, viajó a Las Vegas en una visita relámpago de 72 horas para reunirse con el presidente de la empresa estadounidense, el promotor multimillonario Adelson Sheldon.

martes, 24 de enero de 2012


martes 17 de enero de 2012

NAUFRAGIO COSTA CONCORDIA, EL CAPITAN ABANDONA EL BARCO



Francesco Schettino, el capitán del barco 'Costa Concordia' abandonó el barco cuando apenas había comenzado la evacuación, según se desprende de las primeras conversaciones entre el capitán y el oficial de Capitanía de Puertos recogidas por el diario italiano 'Il Corriere della Sera'.
La primera conversación entre Francesco Schettino y Capitanía de Puertos de la Guardia Costera se produjo a las 0,32 horas cuando ya había abandonado el barco a pesar de que apenas se había inicado la evacuación. El oficial de Capitanía preguntó al capitán del 'Costa Concordia' cuántos pasajeros quedaban a bordo del barco, a lo que Schettino responde que habían sido evacuadas unas 4.000 personas, cuando en realidad sólo 40 pasajeros habían podido dejar el barco. 
Diez minutos después Capitanía vuelve a contactar con el comandante para preguntar por la cifra de personas por evacuar. "He llamado a la compañía y me dicen que son un centenar de personas", aseguró Schettino, que insistió en que estaba coordinadndo el proceso de evacuación para segundos después confesar que habían abandonado el barco. "No podemos estar a bordo porque el buque estaba apopándose". Entonces el oficial de Capitanía le pregunta sorprendido: "¿Ha abandonado el barco?". "No, no, digo que no he abandonado el barco", contestó temeroso Schettino. 
La tercera llamada se produce una hora después, en torno a las dos menos cuarto de la madrugada. En ese momento el oficial de Capitanía de Puertos ordena al comandante que le informe sobre cuántos pasajeros quedaban y concretase la cifra de mujeres y niños. Es entonces cuando el comandante del 'Costa Crucero' se ve atrapado y confiesa que no está en ºel barco. "Ya hay muertos", le informan en Capitanía. "¿Cuántos?", pregunta el capitán. "Eso debería decírmelo usted. ¿Qué quiere hacer? ¿Quiere irse a casa? Ha dicho que ha abandonado la nave. Ahora mando yo. Vuelva arriba y díganos qué se puede hacer, cuántas personas quedan y qué necesitan", ordenó al oficial, al que Schettino contestó que aún seguía en las cercanías del barco. "Está bien. Estoy yendo". 
El comandante Francesco Schettino permanece bajo arresto por orden de la Fiscalía de Grossetto por riesgo de fuga. Está siendo investigado por supuesto homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono de la nave.

lunes, 23 de enero de 2012

Andalucía atrae al 80% de los visitantes de Fitur durante las jornadas profesionales del certamen.




El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), reconocido con el premio al mejor stand de comunidad autónoma de la presente edición, atrajo a un 80 por ciento de los visitantes del certamen durante las jornadas dedicadas al público profesional.


En un comunicado, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha señalado que este porcentaje se sitúa 15 puntos por encima en relación al que se registró en los tres primeros días del encuentro turístico celebrado el pasado año, cuando el 65 por ciento de los profesionales afirmó haber visitado el pabellón andaluz.

   Así, el consejero del ramo, Luciano Alonso, ha mostrado su satisfacción por estos datos y por el nivel de trabajo alcanzado en las jornadas para los agentes del sector, y ha destacado que refrendan la apuesta de la Junta por la generación de negocio.

   Además, Alonso ha valorado "la alta afluencia" de público que experimenta el expositor en la jornada de este sábado, primer día para el público general y en el que se han programado diversas acciones de promoción directa al consumidor.

Encuesta de la consejería

   Según el avance de la encuesta realizada por la Consejería para evaluar su presencia en esta cita, los empresarios con mesa de trabajo en el expositor mantuvieron una media cercana a la decena de contactos comerciales. Así, confían en que al menos el 50 por ciento de estas conversaciones lleguen a materializarse.

   Entretanto, el 96 por ciento de los consultados considera rentable su asistencia a Fitur, el 94 por ciento opina que la feria influye positivamente sobre el turismo en el destino y el 75 por ciento afirma que con toda seguridad repetirá en la próxima edición, porcentaje que se eleva al 97 por ciento si se suman quienes ven probable su presencia en 2013.

   En cuanto al expositor, los profesionales encuestados le otorgan una calificación de 8,1 puntos sobre 10, mientras que dos de cada tres asegura haber visto publicidad de Andalucía en el entorno y el 86 por ciento señala que es buena o muy buena esta promoción.

   En relación al espacio dedicado a la Comunidad Turística, el porcentaje de conocimiento de esta herramienta se acerca al 60 por ciento entre los profesionales entrevistados, tanto compradores como vendedores. Además, el 86 por ciento considera que ofrece una muestra de modernidad del destino.

Barbanza, en el 'top' del turismo ornitológico

Galicia, con más de 1.300 kilómetros de costa, está situada entre dos regiones biogeográficas (la eurosiberiana y la mediterránea) y cuenta con una variada orografía: montañas, frondosos bosques, ríos, rías, humedales... En consecuencia, dispone de un amplio abanico de hábitats que la convierten en un lugar privilegiado para un original tipo de turismo: el ornitológico.
Turgalicia ha elaborado el Top Ten; las diez mejores zonas para la observación de aves en Galicia. En total son 61 los lugares destacados para practicar este tipo de turismo y además se intenta ligar a alojamientos rurales para dinamizar el sector de casas rurales.
La comarca del Barbanza (incluida en la zona Complejo de Ons-O Grove) está en ese privilegiado grupo, del que forman parte también Costa da Morte, Oímbra-Monterrei-Verín, Montes de Cervantes (Os Ancares), humedales de A Terra Chá, Serra da Enciña da Lastra, Ribeira Sacra sur (cañón del Sil), Zepa da Limia, ría de Ortigueira y Cariño, Estaca de Bares y ría de O Barqueiro.